El seductor país del tango tiene muchos atractivos turísticos, tanto naturales como culturales, que os dejarán con la boca abierta, prometiendo experiencias inolvidables.
Argentina es un país muy grande, y es importante organizar el poco tiempo que solemos disponer para visitarlo. Por ello, hemos hecho un listado de los cinco sitios que no os podéis perder:
Buenos Aires
La capital de Argentina os dará una cálida bienvenida con su fascinante ambiente, y podréis disfrutar de la misma, paseando por algunos de sus 48 barrios, como Abasto, San Telmo, Recoleta, Puerto Madero, La Boca y por sus grandes avenidas del centro, flanqueadas por preciosos edificios llenos de historia.
Cataratas de Iguazú
Desde Buenos Aires a Iguazú, lo más cómodo es tomar un vuelo directo, y en sólo 1 hora y 45 minutos, os encontraréis rodeados del atronador sonido del agua al caer.
Estas impresionantes cataratas que sirven como frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, tienen más de 275 saltos de hasta 80 m. de altura., entre ellos la espectacular Garganta del Diablo, el que veréis de cerca sobre unas pasarelas que comienzan en Puerto Canoas, donde se puede llegar a través de un servicio trenes ecológicos.
Península de Valdés
La espléndida Península de Valdés ofrece una exuberante fauna, que os hará disfrutar como nunca.
Tomando un vuelo hasta Trelew, podréis llegar a Puerto Madryn, donde se pueden realizar excursiones en barco, y avistar las ballenas que viven en la zona, o desplazarse hasta Punta Tombo, lugar de residencia, entre los meses de septiembre a marzo, de varias colonias de pingüinos.
Ushuaia
Esta agraciada ciudad, está rodeada por las montañas del Martial, y a orillas del canal de Beagle, el cual se puede navegar descubriendo lobos marinos y el mítico Faro Eclaireurs, más conocido como el Faro del Fin del Mundo, así como desplazarse al Parque Nacional de Tierra Fuego donde podréis recorrer los bosques patagónicos.
El Calafate
Vuestra visita a esta pequeña localidad, se verá recompensada por la inmensidad del Parque Nacional de los Glaciares, donde podréis tener una divertida caminata por el Perito Moreno, el iceberg más famoso del mundo por sus 5 km. de longitud y sus 6 m. sobre el nivel del mar, así como navegar por el Lago Argentino, descubriendo el impresionante glaciar Upsala, así como los llamados Spegazzini, Mayo y Onelli, entre los meses de mayo a octubre.
Desde mi punto de vista, podéis encontrar viajes baratos, y una vez en el país, usar el avión dentro de Argentina, no sólo por ser el transporte más cómodo, sino porque podréis vuestro tiempo al máximo debido a las largas distancias.
Hay que tener en cuenta que todos los vuelos hacen escala en Buenos Aires, pero a pesar de esto, siempre es mucho más rápido, y además las principales aerolíneas ofrecen el Pase Visite Argentina, que incluye entre 4 y 8 billetes de vuelos domésticos a usar durante un mes a precios más económicos.
Hola Cristina estuve buscando platos elaborados con productos de mar pero no encontré muchos.
Linda las presentaciones.
Saludos
EL cerro de los 7 colores en Jujuy, al norte de argentina! Tambien “El cajon azul” en El bolson, peovincia de Rio Negro.
¡Falta el valle de la Luna en San Juan! Es genial mi país lastima que los que vivimos acá no lo apreciamos…
¡Muchas gracias por tu aportación! Lo he estado echando un vistazo on-line y parece genial, y cuando actualicemos el artículo seguro que lo incluimos.
Un abrazo.
Argentina es un país lleno de contrastes! Y todos merecen unos cuantos días de visita. Otro lugar interesante es Salta
¡Tienes toda la razón! Hay quien considera Salta como la Argentina más auténtica, la Argentina andina. Un país impresionante en todos los aspectos. Gracias por tu comentario 🙂