Qué ropa llevar de viaje a Rusia
La ropa que debemos preparar, depende de la época elegida para viajar. Por ello, en invierno, se debe ir muy bien preparado para el frío, con un buen abrigo, guantes, bufanda e incluso algún chubasquero, ya que es posible que llueva. Una buena opción, para no llevar muchas capas de ropa es llevar camisetas y pantalones térmicos, los cuales nos aislaran de las bajas temperaturas más fácilmente.
Ropa de abrigo en invierno en Rusia
En primavera y en otoño, se puede llevar ropa de abrigo más ligera, pero más preparados para la lluvia, con botas de agua y paraguas. En verano, llevar ropa ligera, pero sin olvidar sudaderas o jerséis, ya que por las noches y algunos días serán muy necesarias.
Época del año recomendada para viajar a Rusia
Según lo hablado en el párrafo anterior, ya te puedes hacer una idea de la mejor época del año para viajar, que por supuesto seria en verano, de mayo a septiembre, cuando las temperaturas no son tan bajas, y nuestras visitas serán mas agradables.
Lago helado en Rusia
Botiquín y precauciones
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Rusia, pero para personas que vayan a tener una larga estancia en el país, además de tener actualizado el calendario de vacunación, seria conveniente que se vacunen contra la difteria, la rabia, la encefalitis, y la enfermedad de Lyme, la cual por cierto, es muy difícil de detectar, debido a que imita los síntomas de otras enfermedades como la esclerosis o el lupus, y la cual es transmitida por una garrapata. Lo mejor en estos casos, es consultar con nuestro Centro de Vacunación más cercano.
Hospitales en Rusia
Las condiciones sanitarias de los hospitales, son bastante diferentes en unas zonas del país u otras, pero desde luego, lo más recomendable es evitar los hospitales públicos ya que son bastante deficientes. Los hospitales privados, a pesar de tener unos precios muy elevados, ofrecen una asistencia sanitaria mucho más aceptable.
¿Es necesario un seguro para viajar a Rusia?
Viajar seguro por el mundo
De todas formas, es obligatorio para sacar el visado, tener un seguro que nos cubra ante cualquier enfermedad, por lo que intentad que el seguro cubra primas un poco mas altas de lo habitual, por si se necesitara.
Precio de seguro de viaje para Rusia
Si necesitas comprobar el precio de un seguro de viaje para el visado a Rusia, te recomiendo seguros IATI con un 5% de descuento sólo haciendo click aquí, con amplias coberturas médicas y con los que podrás viajar con total tranquilidad.
Aparatos eléctricos
Los enchufes son como los nuestros, dos clavijas redondas, por lo que no es necesario llevar ningún adaptador. La electricidad va a 220 v., a 50 Hz.
Teléfono móvil
KB Impuls, Mobile TeleSystems y Vimpelcom, son los operadores que tienen acuerdo de roaming con las operadoras españolas. Una vez encendamos el móvil, este se conectara automáticamente a una de estas redes.
¿Qué se necesita para conducir en Rusia?
El estado de las carreteras es bastante malo, ya que algunas están asfaltadas y otras no. Esto añadido a las condiciones climáticas, hace que conducir en Rusia, no sea muy recomendable. De todas formas, y si finalmente decides alquilar un coche, el mejor consejo es tener mucha paciencia. Se conduce por la derecha y es necesario el permiso internacional de conducir.
Carreteras en Rusia
¿Es seguro viajar a Rusia?
Rusia no registra un mayor índice de criminalidad que el resto de los países europeos, pero aun así, hay que tener cuidado con los robos y las estafas, en especial, en San Petersburgo, la cual tiene mas robos que Moscú. Las zonas de la frontera y el Caucaso norte deben ser evitadas. Para comprobar las zonas de riesgo, podéis hacerlo en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Seguridad militar en Rusia
Horario comercial
Las oficinas de correos, al igual que los bancos suelen estar abiertos de 9 a 18 h., de lunes a viernes, aunque algunos de ellos se encuentran en los hoteles, y abren las 24 h. Los establecimientos y la mayoría de las oficinas, abren de lunes a viernes de 9 a 17 h., pero los supermercados tienen un horario más amplio, de 10 a 19 h. y los grandes centros comerciales tienen un horario de 10 a 22 h., pero algunos de ellos cierran los domingos.
Cambio de moneda en Rusia
La moneda rusa es el rumbo, y lo más aconsejable es cambiarla en la multitud de casas de cambio que existen, ya que la tasa de cambio suele ser mejor, aunque también se puede cambiar en los bancos y hoteles. No lleves cheques de viaje, ya que es tremendamente difícil cambiarlos en Rusia.
Rublo moneda de Rusia
Las tarjetas de crédito, cada vez están más aceptadas, sobre todo en Moscú, como por ejemplo, Visa, Master Card, Cirrus o Eurocard, pero es muy importante contar siempre con efectivo, ya que esto todavía no pasa en la mayoría de los comercios, la red de cajeros automáticos no es tan extensa como en otras ciudades europeas y existe un máximo de 162€ para tarjetas extranjeras.
De Compras: productos tradicionales de Rusia
El recuerdo más típico, que todo turista en Rusia compra, son las Matrioshka, esas muñecas de madera pintadas que se meten unas dentro de otras, y que simbolizan la fertilidad. Otro objeto bastante curioso, son las vajillas de madera, conocida como Jojloma.
Matrioshka, muñeca tradicional rusa
También tienen productos de gran calidad, como el caviar o el vodka, que siempre son un buen regalo para amigos y familiares.
¿Se deben dar propinas en Rusia?
Lo habitual en los restaurantes, si estamos contentos con el servicio, es dejar el 10 % del total de la cuenta, aunque en algunos casos, esta ya está incluída en la cuenta.
ORGANIZA TU VIAJE A RUSIA
- Compara precios entre cientos de compañías y reserva el vuelo a Moscú o San Petersburgo más barato.
- Encuentra los mejores hoteles en Rusia para tus vacaciones al precio más económico.
- Reserva tu coche de alquiler más económico en Rusia, con descuentos de hasta el 15%.
- Viaja a Rusia con seguros de viaje IATI, con un 5% de descuento, amplias coberturas y garantía total de asistencia